Los cuatro umbrales, con Claudio Drapkin y Anna Sabaté
Acompañar a otro ser humano en su camino de crecimiento es una experiencia maravillosa. Desde el coaching, desde la terapia psicológica, desde la consultoría o desde cualquier enfoque de enseñanza. Pero también es una experiencia desafiante que requiere fortaleza y empoderamiento. Porque la mirada inquisitiva del acompañado aparece en algún momento. También sus dudas y una desbordante emocionalidad que pone a prueba nuestras propias herramientas de gestión emocional [+]
Leer más
TALLER DE CREACIÓN TEATRAL: El Amor
Con Albert Tola y Rodrigo García Olza en colaboración con Dau al Sec
El tema del taller de este año es el amor.
Quizás el amor sea una de las mayores fuerzas que nos mueven a las personas. Desde la mística cristiana, pasando por el sufismo y la cábala, diversas escuelas místicas aducen que en el amor se anula el libre albedrío. Según estas corrientes de pensamiento, los aprendizajes obligatorios se enmascararían de eros y de amor para que no podamos no atravesarlos; según los sufís, el amor implica el “baile de los velos”, es decir, las pruebas del destino que nos obligan a discernir para evolucionar [+]
Leer más
Deja de actuar y empieza a vivir.
Des-Aprendizaje y organización actoral para intérpretes profesionales.
A cargo de Anna Sabaté con la colaboración de Teresa García Valenzuela
Un seminario dirigido a actores y actrices en activo que deseen mantener afinados sus instrumentos, entendiendo que la especificidad, riqueza y organicidad de cada intérprete es única y pasa por un entrenamiento permanente que nos permita acceder de forma fácil y segura a cada uno de los retos profesionales que abordamos [+]
Leer más
Teatro y Consciencia© Nivel 2
Una de las grandes debilidades de nuestras relaciones con el resto de seres humanos reside en nuestra falta de autoconocimiento. No podemos profundizar verdaderamente en los demás si no hemos profundizado antres en nuestro propio ser. Un desafío que en Espai Philae afrontamos desde las artes escénicas en el curso de Teatro y Consciencia© Nivel1. Pero existe otra gran debilidad: la tiranía del ego que impide que podamos escuchar y empatizar con el otro [+]
Leer más
Teatro y Consciencia© Nivel 1
El conocimiento analítico y racional domina nuestros esfuerzos por comprendernos. Pero cualquier camino hacia el autoconocimiento requiere una inmersión honesta y profunda hacia una dimensión desgraciadamente bastante ignorada: la sabiduría no lingüística del cuerpo. Al fin y al cabo, las emociones, las intuiciones y las verdades más recónditas de nosotros mismos aguardan lejos del pensamiento racional [+]
Leer más
Teatro y Consciencia© intensivo
¿Sientes que no estás experimentando tu vida? ¿Sientes que no estás experimentándote a ti mismx de forma auténtica y honesta? No estás solx. Son muchísimas las personas que comparten esta sensación. La razón es que todavían andan luchando por ser alguien distinto. Aceptar nuestra naturaleza esencial es el camino que necesitamos recorrer para experimentarnos y experimentar la vida en su plenitud [+]
Leer más
Cuando el cuerpo habla. Teatro para Jóvenes de 12 a 17 años
Este taller de creación es una aventura de autodescubrimiento y modelaje mútuo que honra a la propia capacidad y sensibilidad. Se trata de una oportunidad dónde podréis practicar la escucha, la integridad, la autonomía y la colaboración.
Se podrá disfrutar de la curiosidad y el gusto por conectar, explorar y conversar.
La facilitadora, Teresa Valenzuela, creará un espacio dónde se podrá llegar a generar una creación colectiva en un ambiente de juego, confianza e improvisación para que el proceso creativo genere un lugar mágico de presencias comunicándose entre ellas [+]
Leer más
Re-conecta con tus emociones trimestral
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que forman parte de nuestro equipamiento natural. Cuando somos niños las vivimos con total intensidad. La alegría. La tristeza. La rabia. El miedo. Nos recorren todo el cuerpo para ofrecernos una experiencia valiosísima: nuestra experiencia como seres humanos. Pero poco a poco vamos limitando esa experiencia. Desconfiamos de la alegría. Huimos de la tristeza [+]
Leer más