Desarrollo personal a través de las artes escénicas

Blog

14 Jul
2023

Teatro y Consciencia© intensivo

¿Sientes que no estás experimentando tu vida? ¿Sientes que no estás experimentándote a ti mismx de forma auténtica y honesta? No estás solx. Son muchísimas las personas que comparten esta sensación. La razón es que todavían andan luchando por ser alguien distinto. Aceptar nuestra naturaleza esencial es el camino que necesitamos recorrer para experimentarnos y experimentar la vida en su plenitud [+]

Leer más
3 Jul
2023

Cuando el cuerpo habla. Teatro para Jóvenes de 12 a 17 años

Este taller de creación es una aventura de autodescubrimiento y modelaje mútuo que honra a la propia capacidad y sensibilidad. Se trata de una oportunidad dónde podréis practicar la escucha, la integridad, la autonomía y la colaboración. Se podrá disfrutar de la curiosidad y el gusto por conectar, explorar y conversar. La facilitadora, Teresa Valenzuela, creará un espacio dónde se podrá llegar a generar una creación colectiva en un ambiente de juego, confianza e improvisación para que el proceso creativo genere un lugar mágico de presencias comunicándose entre ellas [+]

Leer más
1 Jul
2023

Mover y Conmover intensivo

El trabajo escénico pide un cuerpo sensible, desbloqueado, consciente, empático, centrado y emocionalmente disponible. El curso consiste en sesiones intensas que conducen a un estado óptimo de relajación, concentración y energía vital mediante el corpus de ejercicios recogidos en el libro MOURE I COMMOURE, escrito por Raimon Àvila. Después de más de 30 años impartiendo clases a actores, músicos y bailarines, Àvila ha desarrollado un trabajo único y personal que permite abrir, por una parte, la percepción, la escucha y la sensibilidad y, por otra, fortalecer el enraizamiento (contacto con el suelo), el centro y la verticalidad [+]

Leer más
27 Abr
2023

Re-conecta con tus emociones trimestral

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que forman parte de nuestro equipamiento natural. Cuando somos niños las vivimos con total intensidad. La alegría. La tristeza. La rabia. El miedo. Nos recorren todo el cuerpo para ofrecernos una experiencia valiosísima: nuestra experiencia como seres humanos. Pero poco a poco vamos limitando esa experiencia. Desconfiamos de la alegría. Huimos de la tristeza [+]

Leer más
17 Abr
2023

Movimiento auténtico

con Simona Quartucci Movimiento auténtico  permite una  conexión profunda con aquello propio interno que necesita ser expresado y que coge forma a través del movimiento, la voz, el  sonido y el encuentro con el otro. Una entrega voluntaria al vacío y al no saber qué invita al inconsciente a manifestarse. Un espacio de presencia y relación entre dirigir el movimiento y dejarse mover por los impulsos que nacen de nuestras sensaciones,  pensamientos, imágenes, asociaciones, emociones, sentimientos y de lo desconocido [+]

Leer más
17 Ene
2023

Método de Liberación de Corazas (MLC)

EL MLC© es un camino para explorar el autoconocimiento y conectar con nuestra autenticidad, a la vez que tonificamos y flexibilizamos los músculos. Con el MLC© liberamos estas rigideces físicas y/o psíquicas y/o emocionales, para devolver al cuerpo su propio movimiento espontaneo. Esta propuesta corporal es el resultado del trabajo del inconsciente de Carl Gustav Jung, de la teoría de las corazas de Wilhelm Reich y el trabajo corporal de la antigymnasia® de Thérèse Bertherat [+]

Leer más
17 Ene
2023

Hablar desde mí y conmigo

Oratoria, comunicación y liderazgo con Míriam Escurriola Un entrenamiento personalizado en el ámbito de la oratoria, comunicación y liderazgo te señala las situaciones y aspectos relevantes y profundos sobre tus hábitos comunicativos y te da ideas para mejorar tu forma de gestionarlos de manera eficaz. Te desafía a ir más allá del lugar donde normalmente te quedas y te ayuda a aprovechar al máximo tus habilidades y competencias [+]

Leer más
13 Ene
2023

5Ritmos: Shame

5Ritmos con Arjan Bouw Sentir vergüenza puede ser extremadamente incómodo y vulnerable. También puede ser una forma de entrar en un espacio de intimidad real con uno mismo y con el otro.Si no conociéramos la vergüenza, en otras palabras, si fuéramos desvergonzados, eso significaría estar sin sentido, fuera de contacto y excesivamente ensimismado; por lo tanto, la desvergüenza vive solo en personas que no tienen ninguna habilidad relacional [+]

Leer más