Desarrollo personal a través de las artes escénicas
Solicitar información

TyC Weekend

¿Qué es Teatro y Consciencia Weekend?

La formación estrella de Espai Philae, cimentada en el Método Sabaté©, cuenta con tres grandes pilares

La recopilación de conocimientos y entrenamientos actorales propios de las artes escénicas

Anna Sabaté ha ido labrando una metodología propia a lo largo de más de 20 años de carrera como actriz y formadora. Se basa en potenciar el pensamiento neurodivergente o lateral, así como reconciliarnos con la sabiduría del cuerpo, el instinto y la escucha. La dimensión emocional y energética nos conecta con la intuición y revela las verdades más recónditas de nosotrxs mismxs para así lograr una plenitud existencial.

La Programación Neuro Lingüística

Rompe los patrones de pensamiento y comportamiento anclados desde nuestra niñez, a través de un viaje por distintos mapas y perspectivas. Esta herramienta nos permite flexibilizar nuestras creencias y crear realidades que nos acerquen a nuestra verdadera naturaleza a partir de la neuroplasticidad neuronal.

La Terapia Gestalt

Basada en prácticas teatrales, entendida como una vía para integrar todo lo que somos, nos despoja de máscaras y nos invita a dejar de vivir parcialmente. Nos empuja a “darnos cuenta”, vivir en el “aquí y ahora”, trascender nuestro ego y emprender el viaje hacia la autenticidad y la autoestima atendiendo a nuestros impulsos más primarios.

Qué te ofrece

  • Proporcionar las herramientas necesarias que permitan el conocimiento de la técnica teatral para afrontar un discurso o situación donde se interactúa.
  • Reconocer y transmutar las máscaras que nos impiden vivir plenamente desde la apertura sensorial y el contacto con nuestras fortalezas internas.
  • Proporcionar la posibilidad de relacionarnos desde nuevos mapas y perspectivas.
  • Aprender a mutar y reinventarse desde la construcción de personajes.
  • Desarrollar la capacidad de escucha, atención y presencia: el aquí y ahora.
  • Explorar el hemisferio derecho y su capacidad neurodivergente: imaginación y creatividad.
  • Transformar resistencias personales en actitudes mentales positivas.
  • Reforzar la autoconfianza, la autonomía, la curiosidad y la autoestima.
  • Descubrir los talentos, las habilidades y el propósito/visión de cada unx.

A quién va dirigido

  • Especialmente dirigido para todas aquellas personas que por su lugar de residencia no pueden acceder a los cursos semanales.
  • Si estás cansadx de actuar desde el deber y las máscaras sociales.
  • Si deseas desplegar tu potencial desde un enfoque vivencial, artístico y transformador,
  • Si necesitas conectar la la sabiduría de tu cuerpo, tus emociones, tu voz y tu creatividad.
  • Si tienes curiosidad, hambre de conocimiento, o ganas de abrir un nuevo capítulo en tu vida.

Programa del curso

28 febrero y 1 de marzo
  • Presentaciones e introducción a la Programación Neuro-lingüística.
  • Bajar al cuerpo. Desmontar las corazas psicofísicas y desmontar “el personaje”.
  • Alineación centro mental /físico/emocional.
  • Integrar polaridades y reconectar con el juego.
21 y 22 de marzo
  • Consciencia corporal somática.
  • Descubrir el poder de la conexión sensorial a través del mundo de la impresión.
  • Las imágenes, el imaginario, la imaginación.
  • Preparación psicofísica con Raimon Àvila basada en la práctica del seitai/yuki
25 y 26 de abril
  • Reconectar con el instinto. Breve introducción al mundo interno emocional y primario.
  • Encontrar la propia voz con el trabajo de textos. Conectar cuerpo con emoción y una capacidad comunicativa real y transparente.
  • La expresión como acto de reafirmación individual y capacidad de liderazgo.
  • Preparación psicofísica con Teresa García Valenzuela basada en el Play Spaceness y los Viewpoints
23 y 24 de mayo
  • Desarrollar la neuro plasticidad neuronal y el pensamiento divergente.
  • La capacitación para crear nuevas realidades a través de la construcción de personajes, las improvisaciones y el juego dramático.
  • El juego como vehículo para liberarnos de programaciones y sistemas de creencias obsoletos.
  • Abrirnos a la libertad de expresión de uno mismo y a las capacidades creativas inherentes a nuestra naturaleza.
20 y 21 de junio
  • La escucha. El lenguaje no verbal.
  • La conexión con el instinto y los impulsos psicofísicos.
  • Aprender a mutar: desorganizar nuestro “instrumento” para fundar algo nuevo y así atrevernos a crecer emocionalmente.
  • Preparación psicofísica con Teresa García Valenzuela basada en el Play Spaceness y los Viewpoints.
18 y 19 de julio
  • Trabajo con escenas libres y escenas escritas.
  • Contexto, circunstancias dadas, conflicto, diversificación de lenguajes y propuestas.
  • Improvisaciónes grupales:
    • Visitas inoportunas
    • Contextos imaginarios
    • Atmósferas
12 y 13 septiembre
  • Desmontar mecanismos de defensa y abrirnos “al otro”, a “los otros”.
  • La vulnerabilidad como acto revolucionario de conexión humana.
  • Trascender el YO egoico para asumir el rol colectivo en comunidad.
  • Explorar la profundidad de la compasión como camino a la sanación colectiva.
  • Preparación psicofísica con Teresa García Valenzuela basada en el Play Spaceness y los Viewpoints.
10 y 11 de octubre

Profesor invitado: Arnau Marín

  • Herramientas exclusivas de entrenamiento y creación teatral: Viewpoints, Michael Txèkhov, Philippe Gaulier y clown.
  • El juego y la emoción que nace de la humanidad y fragilidad particular de cada unx como puente para la creación.
  • Vivir el teatro desde su totalidad, disponiendo de un espacio y tiempo que permite generar un espacio de creatividad sin límites.
14 y 15 de noviembre
  • La obra de arte al servicio de la sublimación de nuestro mundo interior.
  • Crecimiento y autoconsciencia a través de la expresión artística.
  • Transmutar la “herida” convirtiéndola en belleza, fuente de sabiduría y apertura a la vida.
  • Introducción al mundo arquetípico.
  • La performance como vehículo de auto exploración.
19 y 20 de diciembre
  • Experimentar la razón de ser del oficio del actor.
  • La necesidad de expresarse para ser comprendido.
  • Atreverse a conectar desde la propia humanidad.
  • Experimentar el espacio de verdad escénica donde el público es parte esencial del acto comunicativo por excelencia.
  • Una nueva comprensión sobre ti mismx, un nuevo capítulo por escribir.

INFORMACIÓN

Total horas presenciales: 100 horas

Fechas:

Del 18 de octubre 2025 al 28 de junio 2026

Horario:

Sábados de 9:30h a 14:30h y domingos de 9:30h a 14:30h.

Admisión:

Por orden de inscripción, carta de motivación y entrevista personal

Precio:

Consultar precio rellenando nuestro formulario de preinscripción. 

Descuentos

-10% abonando la totalidad de la formación antes del 24 de diciembre.

-10%  descuento para las personas que han cursado al menos un nivel entero de TyC semanal o el Máster Cuerpo creativo.

Formulario de preinscripción