Cuando el cuerpo habla. Teatro para Jóvenes de 12 a 17 años
Este taller de creación es una aventura de autodescubrimiento y modelaje mútuo que honra a la propia capacidad y sensibilidad. Se trata de una oportunidad dónde podréis practicar la escucha, la integridad, la autonomía y la colaboración.
Se podrá disfrutar de la curiosidad y el gusto por conectar, explorar y conversar.
La facilitadora, Teresa Valenzuela, creará un espacio dónde se podrá llegar a generar una creación colectiva en un ambiente de juego, confianza e improvisación para que el proceso creativo genere un lugar mágico de presencias comunicándose entre ellas.
Todo el mundo tiene cabida y puede encontrar su manera de aportar y formar parte. Todos los cuerpos pueden encontrar su poética y ética para formar parte de ese tejido humano que navega la incertidumbre y cultiva el vínculo. Facilitaremos a lxs jóvenes el acceso a su riqueza propia, perceptiva y expresiva. Dramaturgias de espacios, movimientos, formas, palabras, imágenes, diseños, sonidos, texturas…
Daremos espacio al cuerpo sensible, al cuerpo estructural, al cuerpo coordinado, al cuerpo metafórico y al cuerpo coral.
Objetivos
- Descubrir nuestro instrumento: cuerpo, voz. Potenciar su conexión.
- Trabajar desde la relajación y la desinhibición.
- Entender las diferentes vías para construir un personaje y sus tipologías.
- Desarrollar y potenciar herramientas interpretativas: observación, escucha, empatía, espontaneidad, sentido del humor.
- Entender qué es un conflicto dramático.
- Desarrollar las habilidades para trabajar en equipo: generar propuestas, aceptar las propuestas de los demás.
- Potenciar la creatividad y la imaginación.
- Disfrutar del sentido lúdico del juego teatral.
Contenidos
- El ritual de encuentro y de cierre jornada a jornada.
- Auto-reflexión a partir de preguntas… Preguntas que dirigen la atención a la propia experiencia, practicando registro personal y de grupo.
- Yo en relación con mi propio cuerpo, el espacio, otro cuerpo, objetos, música, ritmo, con una idea, con una imagen, una textura.
- Imagin-acción. La capacidad de mímesis del cuerpo, la resonancia, la interpretación y traducción entre lenguajes. Cualidades y texturas de movimiento. Jugar a encarnar!
- Formar parte/coralidad y moverse juntos. Ubicarse en el grupo, pertenecer y decidir.
- Musicalidad y Ritmo en el cuerpo. Sonidos y silencio. Cada cuerpo puede abrirse a su propio ser rítmico… Qué “música» aflora si escuchas?
- Jam o círculo abierto de exploración / improvisación / composición. Se genera el espacio en el que participar, observación incluida. Es un espacio abierto a las derivas de la creación, personales y del grupo.
- Un espacio de afirmación y de compartir en igualdad de oportunidades.
- Posible muestra del proceso con las personas participantes (si desean compartirlo ).
Horario y precios
Dirigido
Destinado a jóvenes que deseen redescubrirse y potenciar sus fortalezas a través de la exploración y el juego teatral. Taller focalizado en el cuerpo comunicativo y creativo que somos.
Fecha
Del 3 al 7 de julio de 2023
Horario
De 10h a 14h