Desarrollo personal a través de las artes escénicas

TALLER DE CREACIÓN TEATRAL: El baile de los arquetipos

A cargo de Albert Tola, Rodrigo García Olza y Anna Sabaté

¿Qué es lo femenino y qué es lo masculino? ¿Tenemos un alma femenina y una masculina? Si fuera así, ¿cómo conviven? ¿Cómo danzan entre sí?

Durante 9 meses de proceso de gestación, investigación y creación trataremos de generar otras preguntas a partir de estas. Para ello, nos acercaremos a través del juego a los mitos, arquetipos universales y complejos de lo femenino (o considerado como tal) y de lo masculino (o considerado como tal) a lo largo de la historia del teatro y del arte. A su vez exploraremos cómo expresar nuestras distintas voces interiores abriendo las compuertas y dejándonos inundar por estos arquetipos a través de ejercicios de escritura conducida, en alternancia con lecturas de textos ajenos y propios, trabajo de improvisación actoral, trabajo de cuerpo y movimiento, así como trabajo de interpretación.

La Compañía Anna Sabaté vuelve a contar para este taller de creación, con la colaboración de Nigredo. Este taller es la culminación del proceso de formación en Teatro y Consciencia Método Sabaté®, para aquellxs graduadxs que desean profundizar y expandir su lado más creativo usando las herramientas del teatro y ahondando en el autoconocimiento. Un proceso de creación, ensayos y representaciones desde la práctica de una compañía teatral profesional. Liderado por Albert Tola (dramaturgo), Rodrigo García Olza (director) y Anna Sabaté (como coach y actriz).

Este curso consta de dos partes que se entrelazan: una sobre el papel y otra sobre el escenario. De octubre a diciembre, alternaremos sesiones de escritura con otras de creación escénica; de enero a marzo, seleccionaremos materiales de nuestra investigación para crear nuestra pieza colectiva, y de abril a junio, la ensayaremos y ajustaremos. Al final de este proceso, estrenaremos nuestra obra en un teatro profesional de Barcelona con funciones ofertadas al público de la ciudad.

Especialmente dirigido a graduadxs en Teatro y Consciencia Método Sabaté®
así como actores/actrices, dramaturgxs y otrxs cómplices de la escena.

* Cualquiera de las sesiones puede ser online cuando las circunstancias lo requieran.

Objetivos

  • Crear desde el no juicio para poder aplicar, posteriormente, el juicio.
  • Trabajar creativamente en equipo: aprender a ver, a oír y a escuchar desde el aquí y ahora para integrar consignas caminando hacia un objetivo común: la tarea.
  • Desbloquear la creatividad y, por tanto, la inspiración, sin tender a juicios propios que coartan la propia expresión.
  • Acoger la crítica de una manera constructiva.
  • Desarrollar la curiosidad por el ser humano, es decir, desde los arquetipos de lo femenino y de lo masculino hasta lo particular de cada participante pasando por todo el espectro intermedio.
  • Desarrollar formas de relatar(te) y de mirar(te).
  • Acceder, a través del imaginario colectivo, a recovecos del inconsciente que hablan y relatan nuestra experiencia humana.
  • Realizar una puesta en escena: una representación teatral final a través de todo el proceso de experimentación dramatúrgica e interpretativa a partir de la propia voz interna.

Contenidos

  • Aproximación desde el juego teatral a los mitos, arquetipos universales y complejos de lo femenino (o considerado como tal) y de lo masculino (o considerado como tal) a lo largo de la historia del teatro y del arte.
  • Ejercicios de escritura conducida, en alternancia con lecturas de textos ajenos y propios.
  • Improvisación actoral.
  • Trabajo de cuerpo y movimiento.
  • Interpretación y entrenamiento actoral.

Vídeo




Horario y precios

Dirigido

Especialmente dirigido a graduadxs en Teatro y Consciencia Método Sabaté®.

A este taller también pueden acceder estudiantes de teatro de otras escuelas, actores/actrices, dramarturgxs profesionales y otrxs cómplices de la escena.

Fecha

Del 23 de octubre de 2021 al 5 de junio de 2022*

Horario

Sábados, de 16h a 20h.

* 2 sábados al mes, de octubre a junio.

Funciones, del 3 al 5 de junio de 2022 en Dau al Sec


Precio 200€ de matrícula + 1000€ (*)


Descuentos

(*) Posibilidad de fraccionamiento de pago.
Consúltanos en hola@espaiphilae.com

Formulario de reserva para próxima edición

    Datos de contacto

    * Campos obligatorios

    ¿Cómo nos has conocido?*