Aikido
Andrés Herrera
El Aikido es un arte marcial japonés con un amplio e interesante abanico técnico (controles, luxaciones, proyecciones…), verdadera física aplicada, que además, como buen exponente del “budo moderno», busca la resolución inteligente y no violenta del conflicto. De este modo, los ataques y técnicas marciales que se realizan realmente son herramientas de estudio, primero del problema físico (la agresión, el espacio/tiempo, la biomecánica de la técnica) y después, si profundizamos, del conflicto interno de las partes implicadas y la resolución no violenta de éste.
Si se practica con seriedad, intensidad y honestidad, las técnicas de Aikido pueden ser eficaces ante agresiones, pero hay que tener presente que el Aikido no es defensa personal: su objetivo final no es someter o doblegar a un hipotético enemigo, sino el desarrollo integral del individuo. Podríamos considerar al Aikido como un método de estudio del cuerpo y la mente, que fortalece el espíritu, y como consecuencia ayuda a hacer personas íntegras y más humanas.
En este entrenamiento regular en Aikido, de una hora por semana, cualquier persona podrá desarrollar una práctica de este arte marcial desde su propio nivel y condición física.
Los beneficios de la práctica sana y regular del Aikido son tanto físicos- derivados del ejercicio aeróbico, como sensitivos y motores derivados de la técnica; sociales, gracias al entrenamiento conjunto entre iguales con semejantes inquietudes, y profundos beneficios psicológicos derivados del camino de crecimiento y superación personal que realmente es el Aikido.
Hoy en día numerosos profesionales del deporte, la psicología y la medicina recomiendan su práctica.
Objetivos
El objetivo principal del Aikido es el autoconocimiento, la superación y el desarrollo personal. No obstante, con su práctica se alcanzan objetivos colaterales tanto físicos como éticos. Estos serían:
- El amplio desarrollo psicomotriz
- Una mayor flexibilidad y adaptabilidad
- Aumento de la resistencia física
- Mayor conocimiento de uno mismo
- Mayor confianza en uno mismo
- Desarrollo de la sociabilidad
- Nociones de defensa personal
Contenidos
En este entrenamiento se plantean:
- ataques
- técnicas marciales
Éstas se abordan como herramientas de estudio, primero del problema físico (la agresión, el espacio/tiempo y biomecánica de la técnica) y después, profundizando, del conflicto interno entre las partes implicadas y la resolución no violenta de éste.
Profesor
Andrés Herrera
Andrés Herrera es actor y aikidoka. Dice de sí mismo que es un actor de teatro al que han invitado a hacer televisión y cine.
Entre sus trabajos más destacados están sus interpretaciones teatrales bajo la dirección de Magda Puyo, Alex Ollé (Fausto 3.0), Marc Martínez (Super Rawal ), Carol López (VOS, Last Chance, El Viaje a Ninguna Parte, entre otros), Pau Miró (Bales i Ombres), Daniel Veronese (Mujeres soñaron caballos, Glengarry Glen Ross, Sota Teràpia), Sergi Belbel (Forasters), Carles Alfaro (McBethLadyMcBeth), Julio Manrique (Roberto Zucco), Jordi Casanovas (Una Historia Catalana, Port Arthur), Josep Maria Pou (Pendre Partit), Marilia Samper (La Alegría), Silvia Munt (Dogville) o Iván Morales (Desayuna conmigo), entre otros […]
Horario y precios
Dirigido
A cualquier persona independientemente de su propio nivel y condición física.
Fecha
Del 13 de abril al 27 de julio (las clases continuarán el curso 2021-2022 a partir de septiembre)
Horario
Martes de 1815h a 1930h
Precio 200€ (precio total para las clases de abril a julio de 2021) + 100€ de matrícula
Descuentos
Lxs alumnxs de Teatro y Consciencia 1 y 2, Formación de Formadorxs y Mover y Conmover no deberán abonar la matrícula de 100€